Destacados

Portada Revista APSI 1984

Entre 1947 y 1948 George Orwell escribió su famosa novela distópica titulada “1984”. En escritos y estudios recientes se han detectado ciertos paralelismos entre la sociedad global actual y el mundo orwelliano de 1984: una sociedad donde se manipula la información y se practica la vigilancia masiva. La imagen que aquí se presenta es una portada de la revista chilena APSI, justamente de 1984, que a través de unos dedos cruzados o “seña V” (gesto de paz o triunfo) manifiesta su derecho a no estar de acuerdo en un período de control. El diseño, simple y directo, es de Rodrigo Cociña.

Documental Historia del Diseño Gráfico en Chile

El documental «Historia del Diseño Gráfico en Chile» basado en el libro del mismo nombre del autor, académico UC y director de Diseño Nacional Pedro Álvarez Caselli se encuentra disponible y liberados sus 5 capítulos por la productora de reojo, encargada de su realización en 2014. A 10 años de su lanzamiento están disponibles en la plataforma Youtube. https://www.disenonacional.cl/especiales/documental-hdgch/

Exposición Quimantú 50 años

Durante el mes de enero 2024 se realizó en CENTEX (Valparaíso) una muestra conmemorativa de la editorial Quimantú, que dio a conocer en profundidad la historia de la editorial chilena que cautivó a multitudes de lectores a principios de los años 70. El equipo de Diseño Nacional colaboró en la facilitación de imágenes de archivo inéditos que se utilizaron para la muestra, como el diseño del prototipo a escala del kiosko de la editorial.

Cómo diseñar una revolución

Diseño Nacional colaboró en la muestra conmemorativa «Cómo diseñar una revolución» organizada por Diseño UC en el marco de las actividades culturales de los 50 años del golpe militar en Chile. La colaboración consistió específicamente en la facilitación de los archivos de portadas y revistas en alta resolución, retocados y optimizados para la puesta en escena de la pantalla principal de la colección editorial de Quimantú.

Sol del Saber

Parte del equipo de Diseño Nacional participó en la creación de la iniciativa «Sol de Saber» que es posible recorrer en www.soldelsaber.cl y consta de un completo catálogo de la emblemática Editora Nacional Quimantú que fue el proyecto editorial más prolífico de nuestro país y que existió entre Abril 1971 y Septiembre 1973.

Paisaje Cordillerano como territorio de Marca

Muestra «Paisaje Cordillerano como territorio de Marca» en Diseño UC. La muestra reúne una selección de imágenes que dan cuenta de la presencia del paisaje cordillerano en diversas gráficas producidas en el último tercio del siglo XIX y durante el XX, principalmente por medio de la ilustración y la fotografía que cruza entre representaciones del cordón montañoso y la visión de académicos y profesionales de diversas áreas del conocimiento, con miras a generar una perspectiva dialéctica entre imagen y texto.

Diseño Nacional en Diseño UC – Lo Contador

La exhibición de Diseño Nacional en la Escuela de Diseño UC campus comendador en Providencia, se llevó a cabo durante el mes de enero 2022 y dio a conocer 30 avisos publicitarios de principios del siglo XX. Esta actividad formó parte de las actividades de difusión de la colección Diseño Nacional realizadas gracias al patrocinio del Consejo de la Cultura de las Artes y el Patrimonio.

Diseño Vintage hecho en Chile

Diseño Vintage hecho en Chile. Estas bellas ilustraciones publicitarias realizadas por Luis Fernando Rojas, impresas a todo color en papel libre de ácido se encuentran disponibles hasta agotar stock limitado de sólo 50 en tienda Kai Kai. Galería Drugstore, Providencia 2124, local 9E. Colección «Ilustradores Chilenos» una co-producción www.diseonacional.cl y tienda Kai Kai www.kaikai.cl

NUESTRO ESCUDO

Título: Nuestro escudo (Instituto del Inquilino)

Año: 1950

Autor: Editorial Marinetti

Lugar: Santiago

Archivo: Carlos Montes de Oca